Historia de los ordenadores

UT1_ejer1

las primeras computadoras se remontas a muchos años atras

en primer lugar tenemos el ÁBACO, que se remonta al año 4.000 a.c.

abaco

MÁQUINA DE PASCAL

se remonta al año 1642 Fue creada en 1642 por el francés Blaise Pascal, con el nombre de maquina aritmética, este invento permitía sumar y restar 2 números de manera directa y hacer multiplicaciones y divisiones por repetición.

abaco

Primera generación de computadoras 1938-1958

En esta época las computadoras funcionaban con bulbos, tarjetas perforadas para ingresar los datos y programas que utilizaban cilindros magnéticos para almacenar la información, también se requerían sistemas de enfriamiento que eran muy costosos, estas computadoras se utilizaron en el ámbito científico y militar.

abaco

Segunda generación de computadoras (1959-1964)

Esta generación se caracteriza por el uso del transistor, el cual marca la pauta para el procesamiento de la información, el tamaño y la confiabilidad, también se utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar la información, estas computadoras seguían produciendo una gran cantidad de calor y también eran lentas.

abaco

Tercera generación de computadoras (1964-1971)

En esta generación, comienzan a utilizarse los circuitos integrados, estos consisten en empaquetar cientos de transistores, en un chip de silicio delgado, lo cual permite abaratar los costos, al mismo tiempo que se aumenta la capacidad de procesamiento y se reduce el tamaño de las maquinas.

abaco

Cuarta generación de computadoras (1971-1980)

Esta generación se caracteriza por el uso del microprocesador, es decir un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina, también se colocan más circuitos dentro de un solo chip, cada chip realiza diferentes funciones, y se remplaza la memoria de anillos por la memoria de chips de silicio.

abaco

Quinta generación de computadoras (1980-1990)

Esta generación permitió al usuario a comunicarse con la computadora de manera más sencilla, por medio de un lenguaje cotidiano y no a través de códigos, se fabricaron computadoras con la capacidad de trabajar simultáneamente con varios procesadores y reconocer voz e imágenes. Otro avance fue la forma en la que se almacena la información.

abaco

Sexta generación de computadoras (1990 hasta la actualidad)

Esta generación ha sido adaptada a casi cada aspecto de nuestra vida, estas computadoras son capaces de realizar mas de un millón de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).

abaco

informacion sacada de aqui


Back