Versiones de Windows

UT1_ejer2

Primeras versiones

Años después de anunciar este nuevo sistema operativo que mejoraría a MS-DOS de cara a los usuarios, por fin lanzaron una nueva versión en que era mucho más fácil utilizar el ordenador. Desde entonces, surgieron las primeras versiones, que, aunque no son espectaculares a nivel de prestaciones y diseño fueron toda una revolución por aquel entonces. Comentamos cuáles son y en qué consisten cada una de ellas.

abaco

Windows 1.0

Aunque ya se hablaba de la existencia de la primera versión del sistema operativo antes de la presentación de Windows 1.0, lo cierto es que hasta el 20 de noviembre del año 1985 no se anunció de manera oficial esta primera versión del sistema.

abaco

Windows 2.0

Mientras tanto, justo dos años más tarde, en noviembre de 1987, llegaba Windows 2.0. Una versión que fue actualizada rápidamente con la v2.03 y que ya incluía por primera vez ventanas que podían solaparse entre ellas. Eso por no hablar de que ya incluía ciertas utilidades que, podríamos decir, iban a ser el origen de las actuales herramientas de ofimática

abaco

Versión 3.0

El 22 de mayo de 1990, se libera y se lanza el sistema operativo Windows 3.0 que llega con una interfaz gráfica en la que ya se comenzaban a apreciar nuevos elementos visuales además de las exitosas «ventanas». Fue la primera versión que tuvo éxito a nivel comercial pudiendo competir con Apple Macintosh y Commodore Amiga en el mercado. Se llegaron a vender hasta dos millones de copias en tan solo unos meses desde su lanzamiento. Aunque en este momento todavía se utilizaba mayormente MS-DOS para ejecutar programas y juegos en los ordenadores personales.

abaco

Windows 95 y versiones con mayor calidad

Tras las primeras tres versiones , llegan otras que destacan por su notable mejora de calidad, empezando por Windows 95, que surge tras un duro trabajo para conseguir un sistema operativo pensado para los consumidores. De hecho, a falta de otras versiones que mejoraban considerablemente sus prestaciones, fue todo un éxito de ventas y de popularidad. Le siguieron otras que comentaremos a continuación.

abaco

Windows NT Server

Este es un sistema operativo para servidores cuya primera versión fue publicada en julio de 1993, que destaca por ser ampliable e independiente de la plataforma y hardware. Se podía ejecutar en sistemas basados en procesadores Intel x86, RISC y DEC Alpha para que sus usuarios pudieran elegir sus sistemas informáticos. Destacada por estar enfocado a estaciones de trabajo y servidor de red.

abaco

Windows 98

Aunque antes de la llegada de Windows 98 se sucedieron las distintas versiones del 95 mencionadas anteriormente con el nombre comercial NT, enfocadas especialmente al entorno empresarial e industrial, tres años después se lanzó una nueva edición. El 25 de junio de 1998, Microsoft lanzaba la nueva versión de su sistema operativo: Windows 98.

abaco

Windows 2000

El 29 de marzo de 1999 se lanza el sistema operativo NT 5.0 EUR Edition, que no era otra cosa que la versión alemana de Windows NET 5.0 y que pasaría a llamarse Windows 2000 posteriormente. Una versión del sistema que Microsoft desarrolló como parte de su línea profesional.

abaco

Windows XP y versiones con cambio de diseño

Sustituyendo a un poco exitoso Millenium, que decepcionó a los usuarios, llegó Windows XP con poca fe por parte de los usuarios. Pero que, sin embargo, fue todo un éxito por su gran calidad y lo que supuso su cambio de diseño, fue el inicio de una época de nuevas versiones de alta calidad pensadas para el consumidor con grandes mejoras, así que te comentamos por qué se caracterizó y cuáles fueron los siguientes.

abaco

Windows Vista

Hubo que esperar hasta 6 años para la llegada de la nueva versión del sistema. Una versión que Microsoft lanzó mundialmente el 30 de enero de 2007, llegaba con infinidad de nuevas características y funciones. Un Shell rediseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios que, por el contrario, no fue del agrado de la gran mayoría de ellos.

abaco

Windows 7

El 22 de octubre de 2009, Microsoft anunció el lanzamiento de su nueva versión como solución al fiasco de Windows Vista y que resultó una de las versiones más importantes del sistema operativo de Microsoft desde el anterior Windows XP. Algo que ha quedado retratado en la historia del sistema operativo, ya que ha sido etiquetada como una de las versiones más sólidas. Fue creado para utilizar en los diferentes ordenadores, incluyendo portátiles, tablets, netbooks y más.

abaco

Windows 8

Prácticamente tres años después, el 26 de octubre de 2012, se lanzó esta nueva versión. Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.

abaco

Windows 10 y Windows 11, las últimas versiones

Fue el 29 de julio de 2015 cuando Microsoft lanzó la última y esperada versión de su sistema operativo, Windows 10, hasta la llegada de Windows 11 en el 2021. Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y que, además, es multiplataforma. Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles.Pero no son las únicas novedades, ya que también cabe destacar el uso de aplicaciones universales, el nuevo navegador de Internet Edge, el gran protagonismo de su asistente Cortana, la nueva página de Configuración del sistema, el TimeLine o la vuelta del menú de Inicio que tanto añoraban la gran mayoría de usuarios, entre otras muchas cosas. En definitiva, para muchos la mejor versión del sistema hasta la historia y un producto a la altura de las necesidades actuales de los usuarios.

abaco abaco

informacion sacada de aqui


Back